San Vicente y la poda, ¿tienen algo que ver?. Sí, y en algunas zonas vinícolas y para algunos viticultores, mucho. Basta con comenzar esta entrada diciendo que San Vicente es el patrón de los viticultores y es el día 22 de enero.
La poda es uno de esos momentos claves para todos los viticultores. El hecho de realizarla de forma correcta y en el tiempo adecuado va a marcar la cosecha más próxima y va a encaminar las cosechas futuras. Una poda incorrecta en tiempo o forma puede dar al traste con todo el esfuerzo del año o años.
En esta entrada de nuestro blog de vinos no vamos a explicar la forma en la que se poda y ni tan siquiera el momento adecuado para podar o cuándo se poda bajo argumentos técnicos. Nos vamos a centrar en una tradición que todavía muchos pequeños viticultores siguen a pesar de que en ocasiones pueden poner en peligro la cosecha. ¿Quieres conocer a qué nos referimos? ¡Allá vamos!
San Vicente y la poda
En nuestra sección de «¿ Sabías que…? « te contamos esta tradición de algunas zonas vitivinícolas que tiene que ver con lo que antes explicamos y con San Vicente y la poda.

¿Hay regiones vinícolas y viticultores que siguen la costumbre de no podar antes del día 22 de enero, debido al día de San Vicente (patrón de los viticultores)?

San Vicente y la poda, ¿qué tienen que ver? https://ctt.ec/5dK9s+ #aprenderdevinos @wine_to_you
Click para tweetearOpinión de wine lovers
Es imposible vivir y entender el mundo del vino de forma correcta si no somos capaces de conocer la historia y la tradición que hay detrás de cada uno de sus elementos. Todo lo que hoy tenemos de este mundo tan apasionante tiene un por qué que conocemos gracias entre otras cosas a los errores que se han cometido en el pasado y las experiencias vividas con todo ello.
Nuestra respuesta al debate que planteamos está orientada hacia el respeto hacia la historia y la tradición siempre y cuando no sea perjudicial para la elaboración y producción. En el momento en que los nuevos conocimientos demuestren que ciertas tradiciones no son correctas, se debe enmarcar dicha tradición para recordarla siempre y conocer de dónde venimos, pero la elaboración y producción de los caldos debe ser siempre la mejor posible respetando las condiciones del terruño, filosofía de la bodega…
El mundo del vino se ha profesionalizado y tecnificado de una forma asombrosa, sobre todo en los últimos 15 años. No obstante, en ocasiones esta tradición e historia a la que hacemos referencia, junto a las fuertes creencias que dominan ciertas zonas y corrientes del sector, son tan fuertes que el romperlas puede llegar a ser considerado un sacrilegio. El debate reside en el hecho de valorar hasta qué punto las costumbre y creencias en el mundo del vino deben llevarse a la práctica atendiendo sobre todo, a los posibles perjuicios que puede tener esto en los vinos (producción y elaboración).
En este caso concreto, San Vicente y la poda están unidos mediante una creencia que tiene su razón de ser en zonas vinícolas con características y condiciones muy marcadas del terruño. Por poner un ejemplo, hace pocos días estuvimos en una viña del norte de España y la poda estaba realizada y justificada bajo parámetros técnicos. ¿Os imagináis lo que puede suponer para esa viña aguantar la poda dos meses mas? A esto nos referimos: la tradición e historia está para respetarla siempre. No hay nada más bonito que conocer la historia y la tradición para saber de dónde venimos, qué somos y hacia donde vamos. Sin embargo, debemos saber diferenciar entre ésta y las buenas prácticas o aplicación de conocimientos modernos que junto a muchas tradiciones nos van a permitir elaborar vinos muchísimo mejores. Como en la mayoría de las cosas en la vida, todo es cuestión de conocer, valorar y decidir.
San Vicente y la poda, ¿qué tienen que ver? https://ctt.ec/5dK9s+ #aprenderdevinos @wine_to_you
Click para tweetearMaridaje de vinos y queso : claves y consejos
12 Dic, 2019|3 Comments
El maridaje de vinos y queso va a potenciar la experiencia a la hora de degustar estos dos placeres gastronómicos. Os damos las pautas y consejos para conseguir un maridaje perfecto.
Winelover y aprender de vino, 10 consejos
1 Dic, 2019|1 Comment
Aquí tenemos los 10 consejos para evolucionar como winelover. Una manera divertida de sentir el mundo del vino y el enoturismo sin trampas.
El vino varietal y monovarietal: ¿Qué son?
6 Nov, 2019|6 Comments
El vino varietal , ¿Qué tipo de vino es? ¿Es lo mismo un vino varietal que monovarietal? Descubre las claves de un tecnicismo vinícola que es sencillo de entender wine lover.
Entradas recientes o relacionadas:
5.0 09San Vicente y la poda
San Vicente y la poda, ¿tienen algo que ver?. Sí, y en algunas zonas vinícolas y para algunos viticultores, mucho. Basta con comenzar esta entrada diciendo
vinosdegranada
es
2025-08-12





Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente