Etiqueta de vino: todo lo que debes saber

 

 

 

La etiqueta de vino es la cara visible de éste, su aspecto en ocasiones nos condiciona a la hora de comprar o incluso de catar.

Pero además de guiarnos por su aspecto nos da mucha información acerca del vino que tenemos entre manos, ayudándonos en nuestra elección.

¿Qué información debe aparecer en nuestra etiqueta?

¿Qué significa lo que vemos?

¿Qué información es obligatoria en la etiqueta de vino?

Por ley deben aparecer en la etiqueta de vino (bien todo en la etiqueta o todo en la contraetiqueta):

 

  • Categoría del producto: Vino, vino espumoso, vino de aguja…
  • Procedencia: dónde se encuentra la bodega
  • Grado alcohólico: Se expresa en porcentaje con relación al volumen de la botella.
  • Embotellador: Quien realizó el embotellado, en la mayoría de ocasiones está embotellado en la propiedad, pero en otros casos de pequeños proyectos con recursos limitados el embotellado se realiza en otra bodega, indicándolo en la etiqueta.
  • Volumen: Qué capacidad tiene la botella.
  • Número de lote (si la superficie de la etiqueta es mayor a 10 centímetros cuadrados)
  • Presencia de alérgenos (si hubiese)
¿Qué información debe aparecer en una etiqueta de vino? #aprenderdevinos #winelover Clic para tuitear

En vinos que pertenecen a una Denominación de Origen (DO) o Indicación Geográfica Protegida (IGP) debe figurar además:

  • La expresión DO o IGP, así como el nombre a la que pertenecen. Ej .(DO Rueda)
  • Aquí el campo de categoría del producto se puede omitir.

En vinos espumosos, vinos espumosos gasificados, vinos espumosos de calidad o vinos aromáticos de calidad debe figurar también el contenido de azúcar.

Por último, en vinos espumosos gasificados y vinos de aguja gasificados se debe indicar que tienen anhídrido carbónico añadido.

¿Qué información recomiendan indicar aunque no es obligatoria?

Además de la información obligatoria a indicar en cada etiqueta de vino, existen algunos campos que se recomienda indicar aunque estos no sean obligatorios. Esos campos son:

  • Año de cosecha
  • Variedades de uva de vinificación: garnacha, tempranillo, godello…
  • Términos referidos al método de producción: fermentación, envejecimiento, crianza…
  • Pictograma referido a la presencia de alérgenos
  • Contenido de azúcar (para aquellos vinos en los que no es obligatorio)
  • Signo CE
  • Marcas comerciales
Etiqueta de vino 1

En los vinos pertenecientes a una DO o IGP:

 Te recomendamos Blog sobre seguros de auto

  • Indicación de la explotación vitícola
  • Términos tradicionales: añejo, crianza, rancio, solera, reserva…
  • Símbolo comunitario de DO o de IGP
  • Nombre de otra unidad geográfica menor o más amplia que la zona abarcada por la DOP o IGP

Después de toda esta información os preguntaréis…

¿Es obligatorio que una botella de vino tenga etiqueta?

La respuesta es NO, en los siguientes casos:

  • En vinos transportados entre instalaciones de la misma empresa
  • En vino no destinado a la venta (máximo de 30 litros por partida)
  • Vino destinado al consumo familiar del productor y empleados
  • Las botellas de vinos espumosos con denominación de origen protegida elaborados según el «método tradicional» con restricciones.
¿Es obligatorio que una botella de vino tenga etiqueta? Si, salvo en 4 casos en concreto. Descubre cuáles son aquí #aprenderdevinos #winelover Clic para tuitear

Con toda esta información la próxima vez que tengamos una botella entre manos os recomendamos que miréis la etiqueta de vino con detenimiento y veáis toda la información que contiene que en ocasiones pasamos por alto winelover.

Entradas recientes o relacionadas:

  • Etiqueta de vino 2

Maridaje de vinos y queso : claves y consejos

12 Dic, 2019|3 Comments

El maridaje de vinos y queso va a potenciar la experiencia a la hora de degustar estos dos placeres gastronómicos. Os damos las pautas y consejos para conseguir un maridaje perfecto.

  • Etiqueta de vino 3

Elegir el vino perfecto: 6 cuestiones para acertar

2 Dic, 2019|0 Comments

Elegir el vino perfecto para cada ocasión parece difícil pero no lo es tanto si tenemos claro qué es lo que buscamos. Hacerse las preguntas claves nos puede facilitar mucho la tarea. ¿Quieres saber [...]

  • Etiqueta de vino 4

Winelover y aprender de vino, 10 consejos

1 Dic, 2019|1 Comment

Aquí tenemos los 10 consejos para evolucionar como winelover. Una manera divertida de sentir el mundo del vino y el enoturismo sin trampas.

Nos gustaría conocer tu valoración del post: 4.6 11

Etiqueta de vino: todo lo que debes saber

La etiqueta de vino es la cara visible de éste, su aspecto en ocasiones nos condiciona a la hora de comprar o incluso de catar.

vinosdegranada

es

2025-08-11

 

Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1
Etiqueta de vino 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences