Abrir una botella de vino,un momento para cada vino

 

 

 

Existe un momento perfecto para abrir una botella de vino. En esta entrada vamos a explicar unas pautas generales pero debemos tener en cuenta que cada vino es un mundo y hay vinos que rompen las reglas y nos sorprenden (para bien o para mal). No obstante, si queremos asegurar nuestro porcentaje de acierto a la hora de consumir un vino en plenitud, no debemos perder de vista las pautas de esta entrada.

 

Este post lo hemos elaborado por un motivo: a pesar de ser una información que muchos wine lovers conocen, unos cuantos clientes nos han preguntado acerca de ello. Digamos que es esa wine question que todo el mundo da por sabida en la mayoría de los casos pero a la hora de la verdad, existen dudas.

Abrir una botella de vino, el mejor momento

En general, la mayoría de wine lovers están muy encaminados en la respuesta pero creemos que nunca viene mal afianzar estos conceptos que nos van a ayudar a apartar ciertas dudas y si cabe, disfrutar más y con más seguridad los vinos que catemos o degustemos.

La variable principal a tener en cuenta es el tiempo de crianza (el hecho de que en la elaboración del vino haya madera o no exista). Esto va a marcar los momentos óptimos de consumo de los vinos. El hecho de que un vino tenga crianza ( o no) va a determinar el momento óptimo de consumo o el momento de plenitud del mismo. A partir de este, podemos decir que el vino o, si hablamos con más propiedad, las propiedades organolépticas del vino van cayendo poco a poco hasta llegar a «morir».

Los momentos del ciclo de vida de un vino en general ( una vez que se considera que está elaborado) son los siguientes:

  • Momento «se puede beber» : el vino está elaborado, se puede beber y se puede disfrutar pero no está en su momento óptimo (bien porque siga evolucionando o porque esté empezando a «morir»). Corresponde a una etapa inicial tras ser elaborado (en los vinos jóvenes esta etapa es muy corta y en los vinos con diferentes tipos de crianza se agudiza y alarga en el tiempo) o al período de tiempo que transcurre desde que el vino alcanza su óptimo hasta que muere.
  • Momento óptimo. El vino ha alcanzado su madurez. Cuando se elabora un vino se busca expresar una filosofía e identidad. El momento óptimo de consumo corresponde a la máxima expresión de esta identidad. Es el momento de abrir la botella de vino para disfrutarlo en plenitud. Todas las propiedades del vino están integradas y están en condiciones óptimas para dar lo mejor de sí.
  • Momento «muerte»: el vino tras su momento óptimo empieza a perder esa identidad para la que fue creado y entra en una nueva fase de decaimiento en la que el «se puede beber» es el protagonista. Tras esta fase el vino muere y su consumo es desagradable. Los compuestos químicos y las circunstancias que rodean al vino causan reacciones que hacen que el vino muera y directamente no se pueda consumir.

El ciclo de vida de un vino tiene 3 grandes momentos, ¿Los conoces? #winelovers #vino https://ctt.ec/TW5A6+ @wine_to_you

 

Click para tweetear

Ahora ya sabemos cuándo es el mejor momento para abrir una botella de vino ¿verdad?. A poder ser en el momento óptimo y nunca cuando ha muerto. Sí, pero no puede ser tan fácil, recordad que estamos hablando de vino, un producto delicado y muy sentido. No puede ser tan sencillo pero podemos intentar que no sea complicado determinar el mejor momento teniendo en cuenta el tipo de crianza que tenga:

Vino joven

Estos vinos no han pasado por barrica por lo que deberemos consumirlos durante el primer año. Después de este tiempo comenzarán a perder aromas, sabores y características hasta perderse por completo pasados 3 años. ¡Cuidado! Esto es teoría, en la práctica, tal y como hemos podido comprobar en Wine to you, hay vinos que en un segundo año (la primera mitad de este segundo año) mantienen muy bien las propiedades y se afinan mucho más. Por ello, algunos vinos jóvenes incluso podemos comprarlos de la añada anterior. Lo que solemos hacer en Wine to you es abrir botellas de vez en cuando y seguir la evolución del vino por lo que si tenéis alguna duda lo mejor es consultar. Si por cualquier motivo no podéis consultar, es mejor comprar vino joven de la añada nueva.

Vino crianza

Tanto el vino blanco, el rosado y el tinto pueden tener una fase de crianza, que les aportará unos matices gracias a la barrica y mayor estabilidad en el tiempo. Este tipo de vinos debemos beberlos entre 3-6 años, contados desde la fecha de añada, es decir, la que figura en la etiqueta. Tras ese tiempo comenzará a perder olor y sabor hasta perderse casi por completo al 8º año. La mejor edad para consumir estos vinos acostumbra a ser del tercer al quinto año. De nuevo es importante conocer la evolución que está siguiendo el vino en la botella. Muy a menudo observamos cómo muchos wine lovers quieren la última añada de los vinos que piden. Sin embargo, ésto en muchos casos es un error a no ser que se quiera probar la nueva añada. Es muy habitual que la evolución de las añadas anteriores supere a la actual en los momentos iniciales de la comercialización de la misma. Si no lo habéis hecho, os recomendamos que lo probéis porque en muchos casos os sorprenderá. ¿El vino es mejor? Es simplemente diferente y depende de tus gustos.Te recomendamos Recetas de cocina tradicionales y comodas

Vino reserva

Este tipo de vinos que han tenido un mayor tiempo de crianza en barrica debemos consumirlos de 6-10 años después de su año de elaboración o añada, tiempo tras el cual comenzarán a perder hasta llegar a su momento de apagón. En el caso de estos vinos, el momento estrella acostumbra a ser entre los 8 o 10 años pero es muy cierto que a medida que el vino adquiere mayor crianza y complejidad la incógnita acerca del mejor momento de consumo es mayor. Hemos bebido algunos reservas que en el 6 año estaban espléndidos y reservas que con 12 años han sido una gran sorpresa. De igual manera, hemos bebido reservas que en su año 10 había entrado en una importante fase de decrecimiento. De nuevo la clave está en consultar e informarse bien porque hay infinidad de variables relacionadas con la elaboración de los vinos que van a determinar el momento óptimo para abrir la botella de vino y no llevarnos una sorpresa.

 

Vino gran reserva

Para estos vinos,sólo elaborados los años en los que las añadas han sido excelentes, es aconsejable que se consuman 10-15 años después de su fecha de añada, pero depende de las características del vino y su entorno de conservación pueden llegar a durar muchos años más. El momento estrella de estos vino depende de demasiadas variables. Aproximar un año es arriesgarse demasiado pero si hay que fijar un año, nos aproximamos al año 15.

Descubre el momento o el año ideal para abrir cada botella de vino #winelovers #vino https://ctt.ec/7dOQ3+ @wine_to_you

Click para tweetear

Todas estas pautas temporales son orientativas. Hay que tener en cuenta que existen más parámetros que nos van a indicar cuál es el mejor momento para abrir una botella de vino. Por ello, es aconsejable informarse acerca de las características del vino ya que éstas van a marcar realmente el momento óptimo de consumo atendiendo a la variedad de la uva, tipo de fermentaciones llevadas a cabo, condiciones de crianza, condiciones de conservación, elementos de protección (corcho)… La complejidad es tal que incluso el tipo de copa de vino  puede influir indirectamente en el momento perfecto para degustar o catar un vino ( por ejemplo una copa adecuada puede favorecer la oxigenación de un vino y así mostrar correctamente su potencial).

Como podéis leer, hay una multitud de factores internos y externos que pueden marcar el momento óptimo de abrir una botella de vino. Nuestra recomendación es ir poco a poco, conociendo, experimentando y catando vinos. Al final el verdadero grado de conocimiento que adquiráis se va a reducir a las experiencias que vivís con el vino.Información hay mucha y por ello nosotros os intentamos dar las pautas que nosotros hemos podido confirmar experimentando.

Clic en el botón Editar para cambiar este texto.

  • Mejor momento para abrir una botella de vino 1

Maridaje de vinos y queso : claves y consejos

12 Dic, 2019|3 Comments

El maridaje de vinos y queso va a potenciar la experiencia a la hora de degustar estos dos placeres gastronómicos. Os damos las pautas y consejos para conseguir un maridaje perfecto.

  • Mejor momento para abrir una botella de vino 2

Elegir el vino perfecto: 6 cuestiones para acertar

2 Dic, 2019|0 Comments

Elegir el vino perfecto para cada ocasión parece difícil pero no lo es tanto si tenemos claro qué es lo que buscamos. Hacerse las preguntas claves nos puede facilitar mucho la tarea. ¿Quieres saber [...]

  • Mejor momento para abrir una botella de vino 3

Winelover y aprender de vino, 10 consejos

1 Dic, 2019|1 Comment

Aquí tenemos los 10 consejos para evolucionar como winelover. Una manera divertida de sentir el mundo del vino y el enoturismo sin trampas.

Nos gustaría conocer tu valoración del post:  4.7 16

Abrir una botella de vino,un momento para cada vino

Existe un momento perfecto para abrir una botella de vino. En esta entrada vamos a explicar unas pautas generales pero debemos tener en cuenta que cada vino es

vinosdegranada

es

2025-08-12

 

Mejor momento para abrir una botella de vino 1
Mejor momento para abrir una botella de vino 1
Mejor momento para abrir una botella de vino 1
Mejor momento para abrir una botella de vino 1
Mejor momento para abrir una botella de vino 1
Mejor momento para abrir una botella de vino 1

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences