PLANTEAMIENTO
Las propiedades organolépticas del vino.Para muchos winelovers es una obviedad. Sin embargo, queremos hacer hincapié en un término que es clave e imprescindible manejar a la hora de catar o degustar un vino.
Si estamos en un ambiente muy distendido y no queremos ser técnicos, no tanto pero, es importante utilizarlo con soltura y poder referirse a él con cierta naturalidad.
Las propiedades organolépticas del vino
Hablar de las propiedades organolépticas del vino, es hablar de un concepto muy genérico que abarca todas las fases de una cata y nos permite describir las sensaciones que nos produce el hecho de beber, catar o degustar un vino.

son todas las características propias del vino que son perceptibles por los sentidos de la vista, olfato, y gusto. Así, cuando hacemos referencia a las mismas, estamos hablando del color, el olor, la textura y el sabor del vino.

PARA NOTA
Tal vez si eres muy observador/a, puedes estar pensando que qué sucede con los dos sentidos que faltan en la definición: tacto y oído.
Las propiedades organolépticas son todas las características del vino perceptibles por los sentidos https://ctt.ec/xza6o+ #winelovers @wine_to_you
Click para tweetearEn general, cuando describimos las sensaciones o la expresión sensorial de un vino, obviamos estos sentidos. Sin embargo, es muy cierto, y hemos oído hablar a grandes catadores de ello, que la relación entre los sentidos a la hora de catar o degustar un vino es directa y proporcional.
Es decir, es posible que técnicamente quede fuera del análisis las sensaciones de un vino con respecto al oído y el tacto, pero es innegable que las sensaciones y experiencias que cada winelover tenga con el vino que cata en la producción y elaboración del mismo se extrapolan y se van a traducir en una mayor capacidad de transmitir el valor de sus propiedades organolépticas.
Como ejemplo podemos poner ese vino joven, de año, ligero y afrutado que te lleva a la época en la que ha sido vendimiado y puedes recordar esa sensación de astringencia cuando tenías sus hollejos en mano para destacar su maceración carbónica.Te recomendamos Tes e infusiones
Desde este punto de vista, es imposible separar tacto y oído de los demás sentidos. La experiencia de cata de un vino es capaz de activar todos los sentidos habidos hasta el punto de que el simple hecho de servir un vino y oírlo caer mientras se zarandea de forma circular sobre la copa, permite definir algunas características del mismo.
¿Qué sucede con los sentidos del oído y el tacto en una cata? ¿Se utilizan? https://ctt.ec/EFdah+ #winelovers #vino @wine_to_you
Click para tweetearArtículos relacionados o de interés:
Maridaje de vinos y queso : claves y consejos
12 Dic, 2019|3 Comments
El maridaje de vinos y queso va a potenciar la experiencia a la hora de degustar estos dos placeres gastronómicos. Os damos las pautas y consejos para conseguir un maridaje perfecto.
Winelover y aprender de vino, 10 consejos
1 Dic, 2019|1 Comment
Aquí tenemos los 10 consejos para evolucionar como winelover. Una manera divertida de sentir el mundo del vino y el enoturismo sin trampas.
El vino varietal y monovarietal: ¿Qué son?
6 Nov, 2019|6 Comments
El vino varietal , ¿Qué tipo de vino es? ¿Es lo mismo un vino varietal que monovarietal? Descubre las claves de un tecnicismo vinícola que es sencillo de entender wine lover.
¿Qué son las propiedades organolépticas del vino?
Las propiedades organolépticas del vino.Para muchos winelovers es una obviedad. Sin embargo, queremos hacer hincapié en un término que es clave e imprescin
vinosdegranada
es
2025-08-12





Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente