Uva tempranillo
Hoy empezamos un nuevo capítulo en el blog, en el que iremos hablando de los diferentes tipos de uvas.
Como no podía ser de otra manera, teníamos que comenzar hablando de la uva tinta más abundante en nuestro país: la uva tempranillo.
¿Cómo es? ¿Qué características tiene? ¿Qué aromas y sabores da? ¿Qué más nombres tiene? Os explicamos todo.
¿Cómo es la uva tempranillo?
Esta uva tiene los racimos medianos, compactos, con los granos de color azulado y hollejo grueso.
Su nombre, como ya habrás podido adivinar, proviene de la capacidad que tiene de madurar en poco tiempo. Tiene un ciclo corto, en el que su brotación es en tiempo medio y la maduración temprana.
Características: aromas y sabores
Los vinos elaborados con esta uva tienen acidez media, pocos taninos y alta graduación alcohólica. Esto traducido a términos prácticos (y generales) significa que son buenos candidatos para la crianza, aunque también lo son para la maceración carbónica.
Al hablar de los aromas característicos de esta uva hay uno en común: frutos rojos. Si especificamos un poco más podremos encontrar arándanos, moras, cereza, grosellas,fresas, frambuesas…
En boca también encontramos frutos rojos pero unidos a lo que le aporta la barrica (si hay paso por ella).
En ese caso, la crianza en barrica le aporta notas de tabaco, café, clavo, vainilla…. y en el caso concreto de ser barrica americana le aporta además notas de coco.
Los vinos elaborados con uva tempranillo tienen acidez media, pocos taninos y alta graduación alcohólica. #aprenderdevinos Clic para tuitear¿Qué nombres recibe y dónde podemos encontrarla?
La uva tempranillo recibe otros muchos nombres: Tinto país, Tinto fino, Tinto Madrid, Sensible, Ull de Llebre, Cencicebel, Chinchillana, Escobera, Tinta Roriz, Jancivera… Estos nombres dependen de la zona donde se cultiva.
Os animamos a que catéis diferentes tipos de vinos elaborados con tempranillo bajo sus diferentes nombres para que podáis apreciar en qué medida le afecta el terroir.Te recomendamos MX Motocross
Su uso se extiende por prácticamente toda la península, y fuera de nuestras fronteras también lo podemos encontrar en Portugal, Chile y Argentina por ejemplo.
La uva #tempranillo recibe otros muchos nombres: Tinto país, Tinto fino, Tinto Madrid, Sensible, Ull de Llebre, Cencicebel, Chinchillana, Escobera, Tinta Roriz, Jancivera... #aprenderdevinos Clic para tuitearAlrededor de un 20% de los viñedos de España son de uva tempranillo, ocupando los siguientes porcentajes en algunas de las D.O. donde se encuentra:
- Ribera del Duero: 97.7%
- Toro: 90%
- Rioja: 87%
- Cigales: 70%
- La Mancha: 65,13%
- Calatayud: 21%
- Utiel- Requena: 12%
Os dejamos un pequeño resumen de toda la información de forma visual:
Entradas recientes o relacionadas:
Maridaje de vinos y queso : claves y consejos
12 Dic, 2019|3 Comments
El maridaje de vinos y queso va a potenciar la experiencia a la hora de degustar estos dos placeres gastronómicos. Os damos las pautas y consejos para conseguir un maridaje perfecto.
Winelover y aprender de vino, 10 consejos
1 Dic, 2019|1 Comment
Aquí tenemos los 10 consejos para evolucionar como winelover. Una manera divertida de sentir el mundo del vino y el enoturismo sin trampas.
El vino varietal y monovarietal: ¿Qué son?
6 Nov, 2019|6 Comments
El vino varietal , ¿Qué tipo de vino es? ¿Es lo mismo un vino varietal que monovarietal? Descubre las claves de un tecnicismo vinícola que es sencillo de entender wine lover.
Uva tempranillo: la uva de muchos nombres
¿Cómo es la uva tempranillo?Características: aromas y sabores¿Qué nombres recibe y dónde podemos encontrarla?Uva tempranillo
vinosdegranada
es
2025-08-13



Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente