Los sulfitos y el vino : lucha jurídica en EEUU

 

 

 

La semana pasada os hablábamos de los sulfitos en el vino. Explicábamos qué son, para qué se utilizan, los tipos de sulfitos, las alternativas a los sulfitos, los vinos que acostumbran a tener más sulfitos…

 

Pues bien, en relación a este post, hemos encontrado una noticia que nos lleva a una batalla jurídica que lleva siendo protagonista en EEUU desde marzo del año pasado.

¿Qué ha sucedido?

En este mes, se aceptó la denuncia contra 24 empresas del sector vinícola y algunas empresas distribuidoras por alto contenido de sulfuroso o sulfitos dentro de su portfolio de vinos. La legislación en EEUU en el sector vinícola es mucho más laxa que en España. Basta con indicar que no existe un control o una legislación en temas tan importantes como es la información que se debe exponer en las etiquetas de las botellas. De esta manera, las bodegas no tienen la obligación de  indicar en la etiqueta el contenido de la misma.

La denuncia se decidió llevar adelante tras verificar con la investigación de varios laboratorios sin relación aparente con el mundo del vino el análisis de 1300 botellas y determinar que la cantidad de sulfuroso es 5 veces superior en los vinos que en el agua. De igual manera, se estableció una relación directa entre los vinos más económicos y los que arrojaban mayores índices de sulfuroso.

¿Cuál es el problema?

El problema reside principalmente en la salud de los consumidores de vino o wine lovers ya que el sulfuroso en altas dosis prolongadas en el cuerpo puede producir graves enfermedades y es realmente perjudicial para la salud.

De hecho, está demostrado que los sulfitos consumidos (es muy importante incidir en que es con un consumo elevado) de forma improcedente pueden llegar a producir cáncer, problemas digestivos y alteraciones en cromosomas.Te recomendamos Todo sobre sofas

¿Qué argumentan las empresas vinícolas?

Lo curiosos de todo esto, es que las empresas vinícolas (entre las que destacamos la 3 productora mundial de vino del mundo, The Wine Group) utilizan argumentos que realmente nos sorprenden: se protegen bajo el argumento de que no es razonable que el vino tenga la misma legislación que el agua en cuanto al nivel máximo de arsénico  porque el agua se consume diariamente y en cantidad abundante y el vino no.

De igual manera, argumentan un claro complot contra el mundo del vino y la fijación de campañas en contra del sector.

¿Qué ha pasado al final?

La resolución judicial ha dado la razón a las empresas vinícolas aunque bien es cierto que parece que la guerra no ha acabado ya que los demandantes están en pie de guerra y buscarán las opciones legislativas oportunas para conseguir proteger al consumidor de lo que se considera es peligroso para la salud del wine lover.

Si queréis conocer más acerca del tema os dejamos un artículo de The Wine Spectator 

Entradas relacionadas o recientes:

El verdejo de Rueda en la Fiesta de La Seca, Valladolid

11 abr, 2016|0 Comentarios

El vino verdejo de Rueda es el protagonista en La Fiesta de La Seca en Valladolid. Conoce las actividades y el programa de una gran fiesta para el mundo del vino.

Vino y mujer 2016 , los premios del concurso ya tienen ganadores

7 abr, 2016|0 Comentarios

Los Premios Vino y mujer 2016 ya tienen ganadores de la edición de 2016. ¿Quieres conocer cómo funciona el concurso y qué vinos han sido galardonados?

Vinerobot , ¿ el futuro del control de viñedos ?

6 abr, 2016|0 Comentarios

Vinerobot , el robot que facilita la gestión y administración de los viñedos mediante sensores y tecnología adaptada a bodegas y viticultores.

Los sulfitos y el vino : lucha jurídica en EEUU

¿Qué ha sucedido?¿Cuál es el problema?¿Qué argumentan las empresas vinícolas?¿Qué ha pasado al final?El verdejo de Rueda en la Fiesta de La Seca, Vall

vinosdegranada

es

2025-08-13

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences